CORAZON DE LA RUTA DE SEDA – UZBEKISTAN 2026
Tashkent, Samarcanda, Bukhara, Khiva
Pck.852, S.233
- Salida: Ver Fechas
- Duración: 8 días
- Paises: Uzbekistán
- Validez: 09/03/2026 - 30/11/2026
S.233 Pck. 852
Día 1 – lunes: TASHKENT
Llegada temprana a Tashkent, la capital de Uzbekistán. Traslado de llegada con guía. Alojamiento a la hora de llegada (early check incluido) Desayuno en el hotel. Tiempo libre para descansar. Almuerzo en restaurante local. Breve paseo por la ciudad. Excursión al Museo de Arte Decorativo. Paseo por el parque moderno de la ciudad – Tashkent City Alojamiento en el hotel.
Día 2 – martes: TASHKENT
Desayuno en el hotel. Comienzo a la visita de la capital de Uzbekistán, ciudad donde convive lo antiguo y lo moderno. De la parte antigua conoceremos la Madrasa Barak Khan, el complejo arquitectónico Hasti Imam que es el centro religioso más importe de la ciudad, luego visitaremos las antiguas escuelas espirituales: Mausoleo Kafal Shohi, entraremos Mezquita Tilla Sheykh y Museo de “Corán de Kalifa Osman” (siglo VII). Haremos parada en el Bazar Chorsu que es el principal mercado oriental en Tashkent, donde se puede hacer degustación de la comida típica esta región y comprar recuerdos de Uzbekistán hechos a mano por los artesanos locales. El guía nos contará sobre el terremoto devastador que en 1966 dejo Tashkent en ruinas, veremos el Monumento dedicado a este tema. Bajaremos al Metro que nos dejara sorprendido por su lujo en decoración de mármol y mosaicos. Almuerzo en un restaurante local. Seguimos nuestro tour Panorámico para conocer la parte moderna de la ciudad, haremos paradas en la Plaza de la Independencia y de la Eternidad, Plaza de Amir Temur, disfrutaremos de la vista exterior del Palacio del siglo XIX que perteneció al nieto de Nikolay I Romanov en la época cuando Uzbekistán formaba parte del Imperio Ruso. Alojamiento en el hotel.
Día 3 – miércoles: TASHKENT / SAMARCANDA (TREN)
Desayuno en el hotel. Traslado a la estación de trenes para tomar el tren (según horarios) Llegada a Samarcanda y alojamiento en el hotel (check in a las 14:00). En Samarkanda se respira la Ruta de la Seda y es, sin duda, una de sus ciudades más míticas e importantes de Uzbekistán. La famosa Plaza del Registán (se traduce como “lugar de arenas”) es un ejemplo de arquitectura única, con sus tres madrazas, escuelas coránicas, decoradas con mayólica y cúpulas color turquesa. Este es el antiguo corazón de la ciudad medieval, un auténtico paraíso arquitectónico representado por una plaza flanqueada por las espectaculares madrasas de Ulugh Beg, Sherdar y Tilla-Kori, que forman un conjunto de gran belleza. Almuerzo en un restaurante local. Samarcanda es una ciudad muy importante para los uzbekos, aquí se encuentra el Mausoleo de Tamerlan, el gran conquistador de Asia Central, donde reposan sus restos y cuya sala es una de los ejemplos más bonitos de arte timurida. Gur-e-Amir, la llaman «Tumba del Rey». Allí está enterrado el conquistador, cuyo epitafio «Si yo me levantase de mi tumba, el mundo entero temblaría» está cargado de leyenda. Es conocida la historia que el 22 de junio de 1941, por la orden de Stalin el arqueólogo soviético Mijail Gerasimov exhumo su cadáver de la tumba para reconstruir su retrato escultórico. Este mismo día Hitler invadió la Unión Soviética y empezó la Gran Guerra Patria (II Guerra Mundial en el territorio de Rusia). Otro de los monumentos más destacados de Samarcanda es la Mezquita Bibi Khanum, una mezquita en cuya construcción participaron los mejores arquitectos y artesanos del imperio, traídos como esclavos de todas las partes del Gran Imperio de Tamerlan. Alojamiento en el hotel.
Día 4 – jueves: SAMARCANDA / BUKHARA (260 km)
Desayuno en el hotel. Salida en transporte confortable con destino Bukhara, ciudad legendaria. Llegada y alojamiento en el hotel. Almuerzo en un restaurante local. Bukhara, es una de las ciudades más importantes de Uzbekistán y una de las grandes joyas del país asiático, que alberga en su centro histórico una mar de cúpulas de color turquesa y numerosos monumentos de siglos de antigüedad. Un buen punto para empezar a explorar Bukhará es el complejo Lyabi-Hauz, una extensa plaza que durante el Kanato se convirtió en el centro comercial y religioso de la ciudad. Lyabi Hauz, construido en los siglos 16-17, es corazón de la cuidad. En el centro de la plaza se destaca un gran estanque, prácticamente uno de los pocos que se conservan de los muchos que repartían agua por toda la ciudad antigua. Conoceremos la Madrasa Kukeldash, enorme escuela coránica fue construida alrededor de 1570, en su momento fue la madraza más grande de toda Asia Central y la Madrasa Nodir Devon Begi edificada en 1622, en su decoración se aprecian dos pájaros mitológicos. Alojamiento en el hotel. Por la tarde vamos a asistir en un espectáculo folclórico en Madrasa Nodir Devon Begi.
Día 5 – viernes: BUKHARA
Desayuno en el hotel. Seguimos nuestro viaje por Bukhara, es una ciudad milagrosa que vio nacer a Avicena, gran médico del siglo X, es una de las más bonitas de toda Uzbekistán. Bukhara se encontraba en el cruce de las caravanas de Seda China y de especias de India y en su tiempo representaba un gran centro comercial de Asia Central. Vamos a conocer: Mausoleo de Samanidas (siglos IX-X). Situado en un agradable parque, este mausoleo alberga la tumba de Ismail Samani, fundador de la dinastía Samánidas No demasiado lejos encontraremos otros sitios que conocer en Bujará: la Mezquita Bolo Haouz. Construida en 1712 esta mezquita tiene una peculiaridad que la hace diferente de otras de la ciudad: en su patio exterior hay 20 preciosas columnas de madera tallada ornamentada con motivos coloridos. Aunque los pilares que sostienen el techo son 20, la mezquita se conoce como la de los “40 pilares”. El misterio se desvela fácilmente: los otros 20 hay que buscarlos en el reflejo del estanque que hay frente a la mezquita. Almuerzo en un restaurante local. A continuación vamos a conocer la Fortaleza Ark (siglos V- XIX) es la estructura más antigua de la ciudad, fue la residencia de los emires de Bukhara. Y claro que no podemos perder los bazares de Bujará, ubicados en los cruces de las calles más importantes, bajo techos abovedados preciosos. Este complejo de cúpulas del siglo XVI conocido como la Primera, Segunda y Tercera Cúpulas son unos recintos abovedados a los que se unían un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos. Aquí se venden gorros de camello, telas bordadas (muy bonitas por cierto), las alfombras hechas a mano, platos de cerámica, pañuelos de seda. Aquí podremos vivir la experiencia de regatear y buscar pequeños y grandes tesoros. Conoceremos también: Mezquita Magoki Attory (siglo 12), Madrasa Ulughbek (siglo 15), Madrasa Abdulaziz-Khan (siglo 17) y Mausoleo y Manantial Sagrado Chasmai Ayub (siglo 14). Alojamiento en el hotel.
Día 6 – sábado: BUKHARA / KHIVA (460 km)
Desayuno en el hotel. Traslado a Khiva por la carretera (450 kms, 7 hrs) Almuerzo (o lunch picnic) restaurante local. Llegada a Khiva y alojamiento en el hotel. Descanso en el hotel. Por la tarde disfrutamos puesta del sol en la terraza del hotel con una copa de vino (cerveza) y frutas o tabla de quesos.
Día 7 – domingo: KHIVA / URGENCH / TASHKENT
Desayuno en el hotel. Khiva (Jiva) es una ciudad-museo, ubicada en el desierto, es considerada la perla de Uzbekistán. Tiempo atrás las caravanas de la Gran Ruta de la Seda cruzaban esta ciudad. Calles empedradas, mezquitas de arcilla, patrones elaborados y majestuosas murallas de las fortalezas, impresionarán incluso al viajero más experimentado. Según la leyenda, Khiva creció alrededor de un pozo llamado Keivah, que fue cavado por Sem, el hijo del justo Noé. Los arqueólogos afirman que Khiva ya existía en el siglo VI a.C. y de hecho se llamaba Kheyvak. El pozo del mismo nombre sigue en pie en el centro de la ciudad. Antes de la conquista árabe, Khiva era una ciudad zoroástrica. En 712, después de que Qutayb Ibn Muslim llega al poder en Khiva, casi todos los científicos y representantes de las familias nobles fueron aniquilados. En los siglos IX-XI Khiva se convirtió en un centro religioso y científico, donde trabajaron, tres famosas personalidades como Al-Khorezmi y Al-Beruni. En 1220 Khiva fue destrozada por los soldados de Gengis Khan. En el siglo XVI, las tribus nómadas uzbekas llegaron a Khiva. En 1598, Khiva fue proclamada capital del Kanato de Khiva y, en la primera mitad del siglo XVII, se convirtió en uno de los centros islámicos. Conoceremos allí el corazón fortificado de Khiva, conocido como Itchan Kala, además visitaremos la Kalta Minor, el Castillo Kunya Ark, la Madraza Mohammed Rahim Khan, el Minarete y Madraza Islom Khodja y la Madrasa Allakuli Khan. Todo el Casco Antiguo es considerado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Almuerzo en un restaurante local. En horas de la tarde visita al complejo arquitectónico Tash Hovli (harem siglo XIX), el Mausoleo de Pahlavan Mahmud (siglos XIV – XVIII), la Mezquita Juma (siglo X) y el Mausoleo de Said Allauddin. Por la tarde traslado al aeropuerto de Urgench (30 km). Vuelo hacía a Tashkent según horario de vuelos (sujeto a cambios y disponibilidad). Llegada a Tashkent, alojamiento en el hotel. Alojamiento en el hotel.
Día 8 – lunes: TASHKENT
Desayuno en el hotel o desayuno picnic. Traslado al aeropuerto para salida hacia próximo destino. Fin de nuestros servicios.
| Fechas Garantizadas 2026 | |
| Marzo | 9, 16, 23, 30 |
| Abril | 6, 13, 20, 27 |
| Mayo | 4, 11, 18, 25 |
| Junio | 1, 8, 15, 22, 29 |
| Julio | 6, 13, 20, 27 |
| Agosto | 3, 10, 17, 24, 31 |
| Septiembre | 7, 14, 21, 28 |
| Octubre | 5, 12, 19, 26 |
| Noviembre | 2, 9, 16, 23, 30 |
| Hoteles Previstos 3* o similares | |
| Ciudad | Hotel |
| Tashkent | Qushbegi Plaza 3* |
| Samarcanda | Welfort 3* |
| Bukhara | Caravan Plaza 3* |
| Khiva | Zarafshan Boutique 3* |
| Hoteles Previstos 4* o similares | |
| Ciudad | Hotel |
| Tashkent | Crown Plaza 4* |
| Samarcanda | Royal Hotel 4* |
| Bukhara | Shahriston 4* |
| Khiva | Arda Turan 4* |
VER CONDICIONES GENERALES









